Quantcast
Channel: CUADERNO DE MONTAÑA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

15-03-2013 Continuación apertura vía Aita 2º largo en el Rincón Oscuro del Mahimón(Los Vélez-Almería) con Alex.

$
0
0
 Cambiamos Alex y yo la nieve de los días anteriores en Sierra Nevada por la roca de la Comarca de los Vélez donde nací me crié. Continuamos con el proyecto de apertura desde abajo de la vía Aita que inicié hace unos años con mi amigo Nacho. Aquella vez escalamos un primer largo de 35 metros montando la reunión con parabolts y chapas con argolla para poder rapelar y con una chapa de reenvío en la salida de la reunión dejando dos clavos y del segundo largo hicimos unos diez metros abandonando dejando un parabolt con una chapa. La idea era haber intentado terminar la vía el miércoles pero el mal tiempo nos hizo cambiar de planes y dejarlo para el viernes de vuelta para Onteniente (Valencia) con lo cual no tendríamos todo el día para escalar y sabíamos que no la terminaríamos. Alex escalaría el primer largo para lo cual llevábamos dos cuerdas de 70 metros de 8,5 de diámetro y una cuerda de 60 metros para recuperar la mochila con el taladro para montar la segunda reunión y si fuera necesario cubrir algún paso complicado aunque no fue necesario al final.
Tras montar la segunda reunión.  
Reseña de como ha quedado la vía por el momento y lo que queda por abrir y escalar. En azul lo que hemos escalado, en verde lo que queda por escalar. Con puntos rojos los parabolts con chapas y con círculos amarillos las reuniones rapelables equipadas con chapas con argolla. En rojo también los clavos y los puentes de roca en los que han quedado cordinos para asegurar y guiar el recorrido de la vía.
 En azul lo escalado y abierto, verde por escalar y abrir. Reuniones rapelables puntos rojos más grandes, rojos pequeños parabolts con chapa, amarillo clavos y puentes de roca.
Durante la subida a la pared con todo el material.
 Alex preparándose para escalar el primer largo con el valle y el pueblo Vélez-Rubio de fondo.
 Vista de la pared con Alex terminando de equiparse.
 Tras el paso de varios años la vegetación ha recuperado su lugar y cuesta volver a pasar por el mismo lugar y encontrar los cantos, puentes de roca y los dos clavos que dejamos en el primer intento pero Alex lo va sorteando y encontrando.
 Como se aprecia en las fotos el laboriosa la escalada para llegar a la reunión. 

 Travesía hacia la izquierda a la reunión.
 Alex en la reunión en la que me aseguraría y yo de segundo limpiaría el largo y quitaría las piedras sueltas colocando en los dos puentes de roca cordinos para asegurar y guiar el largo en el que dejaríamos otro clavo a los dos ya existentes.
 Turno para continuar donde lo dejamos Nacho y yo superando al final en libre donde me quede y deje colocado un parabolt con una chapa y un mosquetón desde el que abandonamos. Tras superar el paso me levante colocando un friend y después un fisurero. Luego me desplazaría hacia la derecha para continuar por un diedro donde antes colocaría otro fisurero. Continuando por el diedro coloque otro friend levantándome y limpiando mientras escalaba, ya que al ser una canal de caída de agua esta muy sucio de vegetación y tierra aparte de que hay liquen que hace que los pies no agarren como uno quisiera. Al final coloque otro friend pero tras ponerlo puse un clavo que  lo deje y no lo recuperé al recoger el material. Hice unos metros en un diedro más pequeño y sucia donde me caía toda la tierra encima poniéndome perdido entrándome por todos lados. Un quitamiedos antes de llegar a la sabina salvadora en la que los metros de escalada fueron disfrutones por que la roca era muy buena con  adherencia y cantos. Tras llegar a la sabina y asegurarme puse otro clavo y monté la reunión recuperando el taladro con la cuerda de 60 metros que llevaba en la parte trasera del arnés. Con el taladro en mis manos monté dos parabolts con chapas con argolla y otro con una chapa de reenvío de salida para evitar el factor de caída 2. Recogí el clavo y comencé el descenso Alex no iba a subir, la sombra estaba en la pared y el frió comenzaba a notarse estábamos escalando a unos 1400 metros sobre el nivel del mar.
Alex en la reunión colocándome la mochila con el taladro en la cuerda que recuperaría yo.
 Tramo que nos queda por escalar y abrir que será para la próxima vez.
 Vista de la pared que acabamos de escalar con otros 35 metros nuevos y más o menos nos quedaran otros 35 o 40 metros para salir a cima.
 Reunión y chapa de reenvió que acababa de colocar.
 De bajada hice algunos fotos a algunos seguros que había colocado en la subida.

 Friend que coloque después de superar el parabolt donde me quedé la última vez.
 Alex (derecha)  y yo con la pared de fondo.
 Vista del tramo que fotografía desde enfrente de la pared con el tramo que nos queda por escalar, la sabina más centrada es donde a su izquierda en la parte inferior hemos dejado montada la reunión y el punto donde hemos llegado escalando. Intentaremos seguir escalando la fisura de la izquierda de la sabina para salir a cima.
 Alex bajando por la cantalera con Vélez-Rubio al fondo.
 Decidimos dejarlo hemos comenzado a escalar a las 11 de la mañana y a las 3 1/2 estábamos otra vez a pie de pared aún nos queda viaje de vuelta a Onteniente desde la mañana que salimos de Granada otro día terminaremos la vía e intentaremos dejarla preparada para que se pueda repetir y disfrutar por otras cordadas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 583